top of page

O b r a s  E s t r e n a d a s

6 de mayo, 2014

Schmürz. El hombre que quedó ido.

 

Julio, 2015​​

Hyde. La niña que quería morir.

Pieza autoficcional, 50 minutos.

 

Aparece una niña con sus bártulos. Parece que va a hacer magia. Aparece un hombre. Parece un mago. Aparece una historia real. Parece que el hombre y la niña son padre e hija.

Juntos nos cuentan una historia luminosa, profunda, animal y nos proponen transformar el dolor en poesía.

Agosto, 2016

Claudia. La mujer que se casa.

2016

El monstruo

 

En verano, desde 2014, nos juntamos en la casa del padre de Leonardo Martínez y en la Sala del Teatro Sin Fogón en Fray Bentos y allí imaginamos en convivencia posibles formas de poetizar la vida.

Aprovechamos nuestras licencias y vacaciones de verano de los trabajos que hacemos para subsistir y las dedicamos a lo que nos apasiona: hacer teatro. Así nace El Monstruo.

Dicen que todos tenemos un niño adentro, pero ¿cómo es ese niño? Esta es la historia de un hombre con un niño adentro. Al principio al monstruo le decíamos Tití.

 

El monstruo está basado en tres cuentos de la escritora canadiense Suzanne Lebeau y pretende ser un espectáculo teatral para niñas, niños y familias reales.

El monstruo quiere oponerse a la forma hegemónica de pensar el teatro para niños y niñas. Para esto hemos tenido que enfrentarnos a nuestros prejuicios y tabúes como creadores. Deseamos que el encuentro con el público infantil, adolescente y adulto esté signado por la poesía y el disfrute estético.

Junio, 2018

La Chancha.

bottom of page